Dra. Andrea Huertas Quintero
Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS)
Clic para ver perfil
Médica Cirujana, Especialista en Endocrinología -Med interna.
Epidemióloga y Salubrista. Máster sistemas integrados de gestión.
Investigadora y Consultora en Enfermedades Crónicas.
Francy Tatiana Cantor Cruz
Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS)
Clic para ver perfil
Psicóloga con grado honorífico de la Universidad Católica de Colombia.
Magister en Epidemiología Clínica de la Universidad Nacional de Colombia.
Coordinadora y líder metodológico en proyectos de investigación.
Isabel Cristina Casas Quiroga
Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS)
Clic para ver perfil
Fisioterapeuta Magister en Epidemiología.
Investigadora Junior MinCiencias.
Docente Facultad de Salud Universidad del Valle.
Con experiencia en proyectos de epidemiología y salud pública de alcance poblacional.
Dr. Allan Solano Felizzola
Medico y Cirujano de la Universidad Javeriana
Clic para ver perfil
Medico y Cirujano de la Universidad Javeriana.
MSc. en Epidemiología Clínica de la Universidad Javeriana.
MSc. en Health Economics, Policy and Management del London School of Economics and Political Science.
Con experiencia en implementación y desarrollo de modelos innovadores de hospitalización extramural y telemedicina.
Dra. Andrea María Rincón Carvajal
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología
Clic para ver perfil
Médico, Universidad del Bosque. Laboral, Universidad El Rosario.
Fisiatría, Universidad Militar Nueva Granada
Máster Universitario en estudio, tratamiento e investigación del Dolor.
Universidad Rey Juan Carlos I, España Cursando Maestría en cuidados paliativos. UNAN. Universidad Antonio Nariño.
Trabaja actualmente en COAL: Clínica de Ortopedia y Accidentes Laborales, CODESS, EUSALUD, SERVISALUD, CLINICA DEL TRABAJADOR.
Dr. Blair Ortiz Giraldo
Neurólogo infantil
Clic para ver perfil
Neurólogo infantil
Pediatra
Dr. Cristian Camilo Giraldo
Asociación Colombiana de Medicina Interna
Clic para ver perfil
Médico especialista en Medicina Interna, máster en cuidado paliativo, docente universitario, miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Medicina Interna.
6 años de experiencia en manejo de dolor total en enfermedades avanzadas en el ámbito ambulatorio y hospitalario.
Dr. Diego Alberto Moreno Martínez
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE)
Clic para ver perfil
Especialista Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo.
Coordinador Comité de Dolor y Cuidado Paliativo, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE).
Profesor asistente, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad JaverianaSc. en Epidemiología Clínica. Esp. en Evaluaciones Económicas en Salud.
Dr. Guillermo Sanchez Vanegas
Centro Asociado Cochrane-FUCS
Clic para ver perfil
Médica, Mmédico epidemiólogo clínico y doctor en salud pública,
Profesor Investigador Titular en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, donde dirige los programas de posgrado de epidemiología clínica
Director del Centro Asociado Cochrane-FUCS.Sc. en Epidemiología Clínica. Esp. en Evaluaciones Económicas en Salud.
Dr. Jeffrey González Giraldo
Universidad del Rosario
Clic para ver perfil
Medico Psiquiatra U. Rosario.
Adicciones y Patología Dual Hospital Vall d`Hebrón (Barcelona).
History of medical Cannabis U. Colorado.
Dr. Jorge Leonardo Sánchez Pinzón
Sociedad Colombiana de Médicos Generales
Clic para ver perfil
Director ejecutivo de la Sociedad Colombiana de Médicos Generales, medicina en Juan N. Corpas con diplomados en educación virtual, en dolor y en medicina interna.
Dr. José William Cornejo Ochoa
Universidad de Antioquia
Clic para ver perfil
Profesor titular Universidad de Antioquia y Universidad Pontifica Bolivariana, Neurólogo, segunda especialidad en Neuropediatría y Msc Epidemiología.
Investigador Senior SNCT&I, Consejero del Consejo Nacional de Acreditación CNA Colombia. Miembro de ASCONI y SCP. Miembro comité editorial Revista IATREIA.
Dr. Juan David Palacio
Universidad de Antioquia
Clic para ver perfil
Psiquiatra Infantil y del Adolescente en el King´s College de la Universidad de Londres, Inglaterra.
Coordinador de la especialización en Psiquiatría Pediátrica.de la Universidad de Antioquia, e investigador del Grupo de Investigación en Psiquiatría (GIPSI).
Dra. Luz Angela Salcedo
Universidad Javeriana
Clic para ver perfil
Enfermera egresada de la Universidad Javeriana especialista en Gerencia de la Calidad en Salud y Gerencia Hospitalaria,con amplio conocimiento y experiencia en auditoria de sistemas de gestión de calidad, en instituciones de Salud de mediana y alta complejidad
Dra. María del Rosario Rojas Becerra
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Clic para ver perfil
Médico y cirujano especialista en Salud Ocupacional y Toxicología Clínica.
Docente de Toxicología Ocupacional en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud y Toxicóloga Clínica del Instituto Nacional de Salud y la Clínica Imbanaco.
Dra. Olga Adriana Rodriguez Urrego
HOMI Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia
Clic para ver perfil
Médica, M.Sc. en Médica Cirujana y pediatra Universidad Nacional de Colombia
Docente Ad Honorem programas de posgrado de Pediatría Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Bosque y Universidad del Rosario
Pediatra de consulta externa Fundación Hospital de la Misericordia
Práctica diaria en consulta de niños con patologías multisistémicas severas Clínica. Esp. en Evaluaciones Económicas en Salud.
Dr. Victor Hugo González Cardenas
FUCS, Universidad de la Sabana
Clic para ver perfil
Medico; Anestesiólogo; Epidemiólogo; Master en Anestesia Regional; Sub-Especialista en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo; Fellow en Dolor Crónico Pediátrico (McGill University).
Profesor FUCS, Universidad de la Sabana;
Investigador Senior; Editor Asociado (RCA).
Anestesiólogo, Los Cobos Medical Center, Hospital La Samaritana.